RECICLAJE Y RESTAURACION DE MUEBLES, PINTURA DECORATIVA EN MADERA, DETALLES ORIGINALES PARA REGALAR Y MUCHO MÁS.

sábado, 15 de junio de 2024

Jersey a crochet con dos rectangulos

Hoy os presento un sencillísimo jersey de crochet realizado con dos rectángulos que es un diseño para principiantes como yo y adaptable a todas las tallas.

Para realizarlo he seguido este video de YouTube en el que se explica todo estupendamente paso a paso aunque como es lógico adaptándolo a mis medidas. 

He utilizado 200 gr de hilo 100% acrílico marca Melissa Cool número 18, tintada número 1990. Es aconsejable tejer este diseño con aguja algo más grande que la recomendada por fabricante. Recomienda aguja del n° 3 y tejo con aguja del n° 4,5.

 

Lo primero es tomar las medidas de cadera a cadera y hacer una cadeneta con múltiplos de 3 más dos puntos. Para mí medida han sido 129 puntos + 2 puntos = 131 puntos. Sobre esta cadeneta se hace una primera vuelta de puntos medios, se suben tres cadenas y se inician las "V" cada dos puntos medios. La "V" se forma tejiendo dos puntos altos con cadeneta de separación en cada hueco. Os dejo el esquema para que lo veáis mas claro.

Esta es la secuencia completa del módulo que se va a ir repitiendo continuamente hasta alcanzar el largo deseado, en mi caso 46 cm.

Hacer dos rectángulos exactamente iguales, enfrentarlos por el derecho y coserlos dejando tres huecos para el cuello y las mangas.

 

Yo soy una mujer pequeña por lo que mis rectángulos miden 58 cm x 46 cm. Lo he cosido de manera que dejo 20 cm de hueco para cada manga y cosiendo 10 cm para formar cada hombro.

 

Así queda una vez finalizado. Es muy cómodo porque prácticamente no pesa y su color resulta muy favorecedor.
 
Se puede deslizar más de un hombro que de otro para que quede  asimétrico. Aquí tenéis como se ve de espaldas.
 
Con este post participo en una nueva edición del Aprendiendo de todo un poco de mi amiga Anna Llansa, que este mes tiene tres temas para elegir y uno de ellos es "Con Ganchillo"

Y acompaño también a Betta en su edición de junio del Che Cos´é? tras un tiempo sin poder participar.

Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.

Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.