RECICLAJE Y RESTAURACION DE MUEBLES, PINTURA DECORATIVA EN MADERA, DETALLES ORIGINALES PARA REGALAR Y MUCHO MÁS.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Calendario de Adviento 2018

Cómo cada año por estas fechas ya tenemos montado en casa nuestro Calendario de Adviento. ¡Ya va a empezar la cuenta atrás para estos días de los que tanto disfrutamos en familia!
Como veis  he aprovechado la estructura de madera que hice especificamente para el calendario del año pasado, pues ese listón de madera con los cáncamos es ideal para esta función.
He preparado los sobres con papel kraft y sellos con tinta en tono rosado.

Los he llenado de algunas chuches y regalitos materiales pero la mayoria incluyen experiencias para compartir estos días: una merienda especial, un paseo por la ciudad iluminada, una tarde de repostería casera...que la Navidad y sus días previos están hechos para compartir tiempo y abrazos.
Las imágenes que decoran los sobres son muy dulces y divertidas y están diseñadas por Flora Waycott en 2013. Las encontré en una página de descargas gratuitas así que aqui os la comparto.
La lana de la que cuelgan los sobres así como los pompones decorativos son de color blanco y van acompañados por unos abalorios de madera pintados en color rosa antiguo.
He querido hacer esta concesión a mis niñas a las que las imágenes vintage del año pasado no acababan de convencer (aunque a mí me gustan mucho más, la verdad 😉) .
En esta ocasión es el pizarrín de Alba el que va a marcar la cuenta atrás para Navidad (y ella la encargada de cambiar cada dia el número).
Me encanta tenerlo en el salón pues es el primer adorno navideño que pongo y además nos despierta una ilusión y una alegría tremenda por la espera.
Con este post participo en  en Reto Handmade "Calendario de Adviento" que como cada año por estas fiestas organiza mi admirada Jen del blog Little Kimono.
Y en el Reto Manualidades y Recetas Navideñas 2 que organiza la encantadora  Ana desde Méjico a través de su blog El Rincón de Ana.
Manualidades y Recetas Navidelas 2

Hoy ALROMASAR cumple seis años en los que he podido compartir mis trabajos con un excelente grupo de personas de todo el mundo. Ya sabéis que mantener abierto un blog no es tarea fácil en estos tiempos de inmediatez de las comunicaciones. 
Por eso quiero daros muchísimas gracias a todos los que estáis al otro lado leyéndome y comentando los posts entrada tras entrada pues dais vida a este blog. 
¡Espero que podamos seguir muchos años más intercambiando experiencias creativas!

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.

sábado, 10 de noviembre de 2018

Bandejita otoñal

Cuando llega el otoño nuestra cocina se llena de nueces y castañas. Suelen estar en un cesto en la despensa pero se imponía la necesidad de crear una pequeña bandejita donde estuvieran más a mano. Y eso es precisamente lo que os voy a enseñar hoy: una bandeja para contener frutos secos realizada recilando un envase de membrillo artesano, en cuyo interior nos espera un travieso personajillo que os presento a continuación en el interior de la bandeja ya terminada.
Tenia guardada esta pequeña cajita para reciclarla y sus medidas: 21 cm x 10 cm x 4 cm, me venian al pelo para este trabajo. 
La tapa no la he utilizado en esta ocasión pero la he guardado para otro trabajito. He lijado la caja para quitarle el repelo y le he aplicado dos manos de esmalte acrílico en color blanco puro.
El exterior lo he terminado aplicando una mano de barniz acrilico mate y una cinta de arpillera e hilo de 1 cm de ancho que rodea todo su contorno.
En el interior he realizado un decoupage con una imagen que creo que combina  muy bien con el uso final que va a tener la caja/bandeja. Es una imagen que encontré en internet con la pequeña "hada del hayuco", que me encantó desde el primer momento para esta finalidad. Estoy enamorada absolutamente del trabajo de su creadora, la ilustradora inglesa Cicely Mary Barker, fallecida en 1973.  
Aquí la tenéis ya instalada sobre el microndas de la cocina cumpliendo con su cometido final: no solo decora este rinconcito, sino que además nos permite tener más a mano estos deliciosos frutos de otoño.
Con este post participo en el Viernes Handmade del blog Little Kimono, donde Jen nos invita a compartir nuestra entrada preferida de la semana.

Y por supuesto no quiero faltar a la cita del Aprendiendo de todo un poco de mi querida amiga Anna Llansa donde este mes veremos encantadores trabajos sobre "Decoraciones otoñales" a propuesta de las flamantes ganadoras de la edición anterior: las maravillosas María Inés y Maria del blog  Decosurvintage .
Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Marcos para Amalia y Jaime.

Hoy os traigo el paso a paso de unos marcos portafotos para decorar una habitación infantil.
Inma ya me había encargado el año pasado tres marcos personalizados para regalar a sus sobrinas Carlota, Teresa e Isabel que podéis ver aquí. En esta ocasión volvió a contactar conmigo para que le preparase un nuevo marco para la pequeña Amalia y otro para su hermano Jaime. Son unos marcos que miden 45 cm x 35 cm y en los que hay espacio para poner hasta 5 fotografías: dos arriba y tres abajo.

El marco de Amalia es de madera de pino teñida.
Tras desmontar el cristal, lo he pintado de blanco con pintura acrílica y lo he decapado lijando insistiendo en  las zonas de roce y esquinas.
El panel interior lo he pintado hasta la mitad con el mismo color blanco y la parte inferior la he forrado con un papel calado con la troqueladora de formas.
Me encanta este papel de cartonaje que simula el brocado en color rosa clarito. Además está libre de anilinas y ácido por lo que no afectará a la conservación de las fotografías.
Una puntilla de encaje muy finita y una imagen de aires vintage terminan de completar la decoración junto al nombre de Amalia pintado en color rosa antiguo.

Para Jaime, el hermano de Amalia, me ha encargado este otro que es del mismo tamaño y sigue más o menos el mismo esquema decorativo que el anterior aunque con algunas variantes en la distribución del lugar para las fotos.
Tiene espacio para tres fotos abajo y cuatro arriba y está decorado con un piquillo azulón a tono con el color del marco y el del nombre.
Cómo a Jaime le encanta el campo y los tractores este ha sido el motivo elegido para decorarlo: un tractor con remolque vintage.
Mi ordenador portátil ha muerto en combate tras seis años de intenso servicio. Quiero agradecer a mí querida María José de El Inventario de MJ la firma de estas fotos, pues sino su ayuda hubiera tardado en publicar aún más.

Quiero enseñaros las cositas que he recibido tras resultar ganadora en el sorteo celebrado por el blog Fantasy Violet. ¡Me ha encantado todo, pero la libreta de los flamencos me tiene loca con sus páginas vintage!
Si os gusta la lectura tanto como a mí tenéis que pasar a conocer a la encantadora Nati y leer sus reseñas.😉
Comparto este post en mis dos propuestas favoritas del fin de semana: el Viernes Handmade de Little Kimono y el Finde Frugal 236 de Marcela Cavaglieri.

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.

lunes, 15 de octubre de 2018

Pizarra 80 cumpleaños para Ignacio.

Hoy os traigo una nueva pizarra pintada a mano y conmemorativa de cumpleaños .
Beatriz, desde Madrid, se puso en contacto conmigo allá por septiembre para encargarme una pizarra conmemorativa para su padre, Ignacio, con motivo de su 80 cumpleaños.
Ella y su hermana Paloma, ambas encantadoras, definieron muy bien lo que querían para la pizarra y me enviaron un texto muy completo para poder pintar. Con estas personas da gusto pues te facilitan mucho las cosas a la hora de trabajar.
Como siempre, lo primero que hice fue mandarles un boceto que se modificó un poco y en cuanto estuvo aprobado lo pasé a la pizarra.
La parte que defino primero es la de la banderola con el nombre, pues es la que se va a llevar buena parte del protagonismo.
A contiunuación sigo pintando hacia abajo procurando que la composición quede lo más armónica posible.
Finalmente le añado unos dibujos en  color azul: un casco azul y el logotipo de la ONU como símbolo del trabajo de Ignacio, pero todo muy sutil para que no rompiera la armonia de la composicion.
Este es el resultado final de la pizarra en el que queda resumida toda una vida: su trabajo, su familia, sus aficiones...
Con este post participo en una nueva edición del Aprendiendo de todo un poco de mi querida Anna Llansa. Este mes y a propuesta de la siempre creativa y sorprendente Anna del blog Mira mirala flamante ganadora de la edición anterior, va de "Letras"...y en este trabajo letras hay unas cuantas.😉
Y me uno también a una de mis propuestas favoritas del fin de semana: Finde Frugal 235 de Marcela Cavaglieri.
Quiero aprovechar este post para invitaros a participar en el sorteo 7* Aniversario que organiza mi querida Pilar del blog Pumuky Manualidades.
Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.

domingo, 7 de octubre de 2018

La caja de Alma.

Nuria se puso en contacto conmigo para encargarme una caja muy especial para su buena amiga Alma Maria. El único requisito que me puso es que llevara la foto  y las iniciales de sus dos pequeños.

Le propuse la idea de que la caja fuera un joyero y que la foto estuviera scrapeada y este fue el resultado.
Lo primero que he hecho ha sido lijar toda la caja de madera natural de chopo y desmontar los herrajes para poder trabajar mejor. Las medidas de la caja son 24 cm x 17 cm x 9 cm.
Dos manos de pintura acrílica en blanco puro y una suave lijada final la dejan lista para trabajar sobre ella.
 
Reúno elementos decorativos que creo que combinarán bien entre si como puntillas de encaje, perlitas, chipboards de madera, flores de arpillera y de crochet....
Con un trozo de tela de lino forro un trozo de cartón pluma un poco más pequeño que el tamaño de la tapa de la caja. Sobre él, voy componiendo la decoración en torno a la fotografía.
En la parte inferior y superior de la tapa pego unas tiras de encaje y sobre ella el cartón pluma con toda la decoración. Así consigo una superposición de texturas y volúmenes muy interesante.
La foto ligeramente inclinada ocupa el centro derecha de la tapa, rodeada de enamels dots en forma de perlas y dos siluetas de madera en forma de mariposa.
Al otro lado he colocado las flores de crochet y arpillera y de nuevo perlas de diferentes tamaños y colores que dan un toque muy femenino  a toda la composición. Las iniciales de Pablo y Marcos en madera natural equilibran está  zona con las mariposas del otro lado.
Normalmente cuando me piden este tipo de cajas que llevan foto las suelo transferir, pero en este caso me apetecía probar con el scrap. ¿Que os ha parecido? A Nuria y a Alma les ha encantado y ese es mi mejor pago.
Con este post participo en mis dos propuestas creativas favoritas del fin de semana: el Finde Frugal 233 de Marcela Cavaglieri.
Y el Viernes Handmade de Jen del blog Little Kimono.

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.