RECICLAJE Y RESTAURACION DE MUEBLES, PINTURA DECORATIVA EN MADERA, DETALLES ORIGINALES PARA REGALAR Y MUCHO MÁS.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Chal Rayo de Sol

El verano no está hecho precisamente para tejer y menos aún por el sur de España por las altas temperaturas, pero no me pude resistir a la propuesta de nuestra amiga Esther para celebrar el Día Internacional del crochet y me he dado el capricho de realizar este Chal Rayo de Sol. Lo había visto en la web de Crochetisimo donde se compartió el patrón de forma gratuita.

Os dejo el patrón de la web  que compartieron gratuitamente y os remito a su página donde tenéis todo convenientemente detallado.

  

Partimos de una cadeneta cuya largura dependerá del grosor del hilo y del ancho que queráis conseguir. Deben ser siempre múltiplos de 4 y en mi caso han sido 120.

 

El punto encaje que han diseñado me parece ideal para estos tipos de prendas porque quedan muy sueltas y flexibles.

 

He utilizado dos ovillos lana Melissa Cool del color 2 (es un beige claro muy combinable) y aguja de tejer de 3,5 mm.

La verdad es que al ser un punto muy repetitivo se hace a gran velocidad y de forma muy mecánica. Más que un chal a mí me da la sensación que es un foulard.

Os debo una foto con él puesto pero eso será cuando el otoño haga acto real de presencia por estas tierras del sur.😉

Con este post participo en el Reto del Día Internacional del Crochet que organiza nuestra querida María Esther del blog  Flor de Diy's. No os perdáis las preciosidades que han compartido las compañeras.

Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.

miércoles, 30 de julio de 2025

Cuatro Estaciones Punto de Cruz

El trabajo que os presento hoy parecía que se iba a convertir en un eterno inacabado, pues lo empecé allá por el año 2020. Eran tiempos del confinamiento y del permanecer seguros en casa y la generosa Marula, del blog Crocette a gogó, compartió estos preciosos patrones de casas con las  Cuatro Estaciones (entre otros gratuitos) para bordar mientras permanecíamos confinados. Entonces hice tres de ellos pero me quedaba el último y he aprovechado estos días de jornada intensiva y de "encierro en casa" por las tardes por las altas temperaturas para terminarlo.


Lo primero que hago en los bordados es marcar el espacio que me van a ocupar contando puntos e hilvanando los huecos. Así después no me llevo sorpresas de que el bordado no me cabe en la tela. En este caso el espacio hilvanado es de 30 cm x 26 cm.


Las estaciones están bordadas siguiendo las agujas del reloj: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, aunque ese no es el orden en el que las he bordado. 

He empezado por el invierno.El dibujo siempre es el mismo con pequeñas variantes en colores y elementos propios de cada época del año como los animales o las plantas. En el invierno dos cardenales sujetan un copo de nieve y las ramas de acebo y los muñecos de nieve junto con los colores fríos hacen alusión a esa estación.


 La siguiente que he bordado ha sido la primavera, con colores más alegres. 

 

Aqui las mariposas, los tonos verdes y rosas y las flores lo inundan todo.

El otoño se tiñe de colores ocres y marrones.

Adoro esas pequeñas calabazas y los árboles mudando las hojas.

 

Y finalmente he bordado el verano que es lo que he acabado en estos últimos días.

          

Se ha convertido en mi preferido de los cuatro esquemas con sus colores vibrantes y esas manzanas a punto de ser recolectadas.

Ha sido un largo camino hasta terminarlo pero al menos ya está finalizado. 
 

  

Ahora viene la segunda parte que es qué hacer con él. ¿Lo enmarcaríais? ¿Lo convertiríais en un almohadón?. Se aceptan sugerencias aunque creo que la opción del enmarcado para la zona de office de la cocina va ganando puntos. Ya me contaréis que os parece a vosotros.😉

Con este post participo gustosa en el Reto Amistoso #187 que esté mes organiza mi querida amiga Eli y que lleva por tema "Día Internacional del Bordado". No os perdáis los hermosos trabajos que han presentado las compañeras.

 ¡¡FELIZ VERANO!! 
 
Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario. 


domingo, 22 de junio de 2025

Caja amapolas para Elena

Generalmente por esta época suelo recibir encargos para agasajar a profesores coincidiendo con el final del curso escolar. En este caso se trata de una caja para Elena y el tema elegido han sido unas sutiles amapolas sobre fondo blanco.


Parto de una caja de fresno que tiene unas medidas de 22 cm x 13 cm x  7 cm que la hacen ideal para ser utilizada como joyero. Lo primero que he hecho es desmontar los herrajes y lijarla para quitarle el repelo que estás cajas suelen traer de fábrica.

 
A continuación he aplicado dos manos de pintura a la tiza blanco puro, lijando suavemente entre mano y mano para que el acabado final sea más suave. Las capas de pintura son muy finas y diluidas con la idea de que se adviertan sutilmente las vetas de la madera.
 

He pintado unas delicadas amapolas por todo el frontal utilizando pinturas acrílicas. Aunque repita el modelo el resultado siempre es diferente pues no hay dos amapolas iguales.
 
Aquí podéis ver un detalle de estas amapolas que están pintadas a mano alzada utilizando sólo tres colores: rojo carmesí, amarillo cadmio y verde oliva.
 

Para protegerla le he aplicado dos manos de barniz acrílico mate y una mano de cera virgen para obtener este suave brillo satinado.
 
Finalmente he montado los herrajes y este es el resultado: una caja elegante y femenina donde la alegría de las amapolas rompen la monotonía del blanco y dan viveza al conjunto.

Con este post me uno con mucho gusto al Reto Craftalandia #23 que esta edición lleva por tema "Amapolas o todo vale" y que organizan las encantadoras amigas blogueras Mia, Ayla, Hilary, Liz y Mariela.
He recibido desde Grecia el regalo de Sophia del blog Tsimarisofia  por resultar ganadora en su sorteo. Ademas de los pendientes en forma de margarita me ha enviado una cariñosa carta, información acerca de su lugar de origen y unos capullos de gusanos de seda tratados para poder realizar manualidades que son realmente curiosos. ¡¡Muchas gracias por la increíble sorpresa, Sophia!!
 
 
Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario. 

 
 
 

domingo, 4 de mayo de 2025

Tote Bag para Carmen

Hoy os traigo una nueva bolsa todoterreno pintada a mano que fue un regalo para mi querida amiga Carmen.

Parto de una bolsa de algodón 100% con asas largas y cremallera en color crudo, la típica tote bag que mide 38 cm x 32 cm.  


Lo primero que he hecho es lavarla con jabón neutro pues así lo recomienda el fabricante de pinturas para tela que he empleado. En este caso estas de la marca Nazca que me encantan porque cubren rápido y los colores mezclan muy bien entre sí.

A continuación he realizado el dibujo a mano alzada y a lápiz directamente sobre la tela. En este caso es un ramo de pensamientos que es la flor preferida de la destinataria.

A medida que se va aplicando el color, el pequeño ramo va cobrando vida. Morados, rosas, amarillos, blancos...toda la gama habitual de estas flores tan delicadas.

Y poco a poco, trazo a trazo, voy consiguiendo más profundidad.

Las luces y sombras así como los pequeños detalles en las hojas rematan el conjunto.

 

Las iniciales de Carmen no podían faltar para personalizar el bolso y hacerlo único como hice con el de mi amiga Mª José, pues también en este caso fue su regalo de Navidad.


 

Por ser un ramo de flores,  encaja en uno de los temas que ofrece como inspiración nuestra amiga Betta en su PickPin 2025 del mes de mayo. Tienes más inspiración sobre bolsas pintadas a mano aquí.

Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.




domingo, 30 de marzo de 2025

Tablilla En la Granja

Tengo guardada desde hace mucho tiempo tiempo una preciosa imagen que he querido utilizar para decorar una pequeña tablilla para hacer un detalle para Pascua y de paso acompañar a una querida compañera bloguera en el reto que organiza. 

La imagen mide 15 x 15 cm, la tablilla de DM es algo mas grande: 16,5 cm x 17 cm y es un resto de un trabajo anterior.

  

El paso a paso no puede ser mas sencillo. La imagen va pegada a la tablilla con cola blanca, teniendo  cuidado de que no queden burbujas ni arrugas.

Un par de manos de barniz para proteger, una cinta de cuadritos de vichy con margaritas para rematar los bordes y listo.

El resultado es muy coqueto y lo mismo encaja en la decoración de la cocina como que se puede aprovechar en la decoración para Pascua. Espero que os guste.

Con este post participo con mucho gusto en el Reto Amistoso #183 que este mes organiza nuestra querida amiga bloguera María Esther del blog Flor de Diy's y que lleva por tema "En la granja".


Con este post me uno también al Reto Craftalandia #22 que organizan las encantadoras MíaAylaLizHilary y Mariela y que este mes lleva por tema "Primavera o Todo Vale".
Y comparto también con mi amiga Betta y su reto PickPin 2025 ya que en el mes de abril el tema de es "Ovetti" ("Huevos"). La inspiración vino de esta preciosa tabla de Lola.

Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.

lunes, 10 de marzo de 2025

Tote Bag para Mª José

Estamos a las puertas de la primavera astronómica, aunque no lo parezca porque por Sevilla llevamos unos días de lluvia y más lluvia, que es muy necesaria y que ha llenado los naranjos de botones de futuro azahar que estallarán cuando el sol diga aquí estoy yo, cosa que no tardará mucho en ocurrir. Las flores pronto llenarán los parterres y arriates de los jardines. Me hubiera gustado tener ya unas cuantas flores silvestres para acompañar la presentación de este trabajo pero de momento me conformo con enseñaros este ramito en un tote bag pintado a mano.

Parto de una bolsa de algodón 100% con asas largas y cremallera en color crudo, la típica tote bag que mide 38 cm x 32 cm.  

Lo primero que he hecho es lavarla con jabón neutro pues así lo recomienda el fabricante de pinturas para tela que he empleado. En este caso estas de la marca Nazca que me encantan porque cubren rápido y los colores mezclan muy bien entre sí.

A continuación he realizado el dibujo a mano alzada y a lápiz directamente sobre la tela.

¡Y a divertirme pintando! Un trazo aquí, otro trazo allá y poco a poco el diseño va tomando cuerpo, color y vida.

Rosas, margaritas y flores silvestres en tonalidades pastel componen un ramito de lo más delicado y femenino, muy del gusto de su destinataria.


El resultado es muy romántico y femenino y creo que quedó bastante armonioso y equilibrado.

Las iniciales de mi querida amiga María José no podían faltar para completar este tote bag que fue un regalo de Navidad por mi parte.


Con este post me uno también al Reto Craftalandia #22 que organizan las encantadoras Mía, Ayla, Liz, Hilary y Mariela y que este mes lleva por tema "Primavera o Todo Vale".
 
 
Por sus duces colores encaja en la paleta que ofrece como inspiración nuestra amiga Betta en su PickPin 2025 del mes de abril. Tienes más inspiración sobre bolsas pintadas a mano aquí.
 
Si te gusta lo que ves  y si quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme un comentario.