RECICLAJE Y RESTAURACION DE MUEBLES, PINTURA DECORATIVA EN MADERA, DETALLES ORIGINALES PARA REGALAR Y MUCHO MÁS.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

El paraguas de Ángela

Hoy os traigo un DIY muy sencillo, que se hace en un momento y que os va a permitir personalizar vuestros paraguas, ahora que llegan las primeras lluvias otoñales. Este es el paraguas de Ángela:

Como veis parto de una paraguas transparente que lleva un divertido mensaje impreso con lettering. 

 

Para pintar sobre el paraguas he utilizado una fotocopia con el motivo elegido y unos rotuladores permanentes de base alcohólica. Esto es fundamental para que sean resistentes al agua y para que la lluvia no arruine nuestro trabajo con el primer chaparrón.

Lo primero es limpiar la zona en la que va a ir el dibujo con un desengrasante (los paraguas nuevos traen como un repelente del agua algo graso). A continuación, fijo el motivo con cinta adhesiva por la parte interior del paraguas.

Repaso las siluetas  con el rotulador más fino.

 

Y con el más grueso voy rellenando todo el dibujo. Yo le he dado dos pasadas por el exterior y una pasada por el interior.

Si te equivocas o te sales, no entres en pánico que se puede corregir retirando con un poco de alcohol y un algodón.

 

Este es el resultado una vez seco:

 

Ángela adora los gatos y por eso se lo he personalizado con este motivo, para que tenga una pieza única y que la defina.

 
Con este post participo en el 4º Craftalandia Challenge que coincidiendo con el cambio de cada estación organizan dos admiradas amigas creativas: Mia y Ana. En esta ocasión el tema es "Umbrella" así que es un trabajo que me viene de perlas para unirme a la fiesta.

Y me uno también a una edición más del #PickPin2020 de Betta, pues para hacer esta paraguas me he inspirado en otros muchos vistos en Internet.

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme tu comentario.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Restauración baul cubertero para Yoyi

Mi hermana me ha pedido la restauración de esta caja/baúl que encontró en la basura y que quería convertir en un cubertero para su caravana.
Este era el estado original de esta pieza que mide 25 cm x 40 cm x 25 cm.
Es de madera recubierto de una especie de chapa repujada que como veis estaba perdida o desprendida en la mayor parte de la pieza. 
Lo primero que he hecho es una buena limpieza con agua jabonosa. A continuación he retirado la  poca chapa que quedaba en los laterales y la he utilizado para reintegrar piezas en todo el frente. La pego con cola para madera.
Tras ello he lijado toda la pieza y he vuelto a limpiar la chapa con una mezcla de desengrasante y amoniaco en proporción 2/1. Fijaos la diferencia a medida que se va limpiando. Una vez limpio lo he protegido con laca zapón para metales.
Para los laterales he utilizado este papel de scrap con el que he realizado un decoupage y protegido con dos manos de barniz satinado. He combinado rayas y lunares justo a juego con la decoración de la caravana de mi hermana que podéis ver aqui.
Finalmente los herrajes y chinchetas de refuerzo los he pintado de negro para destacarlos.
El  interior lo he forrado con papel aterciopelado burdeos.
 
Así ha quedado una vez terminado. El cambio es más que evidente y Yoyi ha ganado un espacio extra de almacenaje para sus cubiertos al mismo tiempo que decora la mesa de la caravana.
La sesión de fotos al ire libre permite apreciar mejor la limpieza y reintegraciones de la chapa.
Con este post participo en una nueva edición del Aprendiendo de todo un poco de Anna Llansa que este mes nos invita a crear con el tema "DIY con cajas y decoración de latas"

Y también participo en el #Pickpin2020 donde Betta nos recibe cada mes con los brazos abiertos.

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme tu comentario.

lunes, 31 de agosto de 2020

Lace Journal para Mia

Hoy os traigo un pequeño Lace Journal realizado con muchísimo cariño para mí mí querida amiga Mia del blog Craftartista. El Lace Journal es un diario artístico realizado a base de telas como ya os expliqué aqui.

Este pequeño diario que cerrado mide 17 cm x 8 cm y desplegado mide 36 cm, nos permite aprovechar restos de telas que tengamos por casa. Yo lo he engamado en colores rojos, blancos y beiges.
 
Parto de un retal de tela de  cretona de flores utilizada para tapicería que coso doble, marcando lo que serán las cuatro páginas con  un pespunte en zig zag.
 
Una cinta de otomán marrón chocolate cosido a un lateral sirve para el cierre.
 
Decoro su interior con una tira de encaje antiguo, unos bolsillos, una tela de arpillera, cintas de madroños, etc.
 
Os lo muestro página  a página con más detalle. El bolsillo de la primera pagina me chifla.;)
Mia podrá realizar un bordado a su gusto en esta página de arpillera.
 La página de encaje también es muy delicada.
 Y en todo diario que se precie no puede faltar un bolsillo ¿verdad?
He añadido un par de tags pero poco más, porque la idea es que Mía lo complete y añada más detalles decorativos con su gran creatividad.
 
Con este post participo en una nueva edición del Reto Recicla y Crea que organiza mi admirada Anna Llansa y que este mes a propuesta de mi querida Maria Jose, ganadora de la edición anterior, nos propone Reciclar telas.
Y me uno también al #Pickpin2020 de septiembre que organiza Betta.
Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme tu comentario.


lunes, 24 de agosto de 2020

Zapatillas HP para Maite pintadas a mano

Vuelvo a  recuperar la rutina en el blog tras el descanso vacacional que espero que haya sido muy provechoso para todos vosotros. Hoy os traigo un trabajo sencillo realizado a principios de verano: unas zapatillas pintadas a mano inspiradas en Harry Potter.
Rocío me pidió este regalo original y único para su amiga Maite, fan total de la saga Harry Potter. Parto de unas zapatillas básicas tipo Converse Basket en negras.
En las zonas exteriores aboceto la señalización del anden 9 y 3/4 y empiezo a pintarlo con pinturas para tela.

Este anden  aparece en  Harry Potter utilizado por los estudiantes para abordar el tren que les llevará a Hogwarts, la escuela de magia, corriendo rápidamente hacia la pared de ladrillo ubicada entre los andenes 9 y 10.
Añado las iniciales HP en colores rojo y amarillo en la trasera de las zapatillas y perfilo con rotulador negro para tela. Una vez secas se planchan sin vapor para fijar la pintura.
Han quedado muy divertidas y a Maite, su destinataria le encantaron, estrenándolas el mismo día que las recibió.

Rocio posó con ellas para que veáis que chulas quedan puestas.
 
Con este post participo en la edición del #Pickpin2020 del mes de agosto que organiza la encantadora Betta.
Con este post participo en una nueva edición del Reto Recicla y Crea que organiza mi admirada Anna Llansa y que este mes a propuesta de mi querida Maria Jose, ganadora de la edición anterior, nos propone Reciclar telas.

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme tu comentario.

lunes, 27 de julio de 2020

Bullet journals para Gundi y Justyna

Una entrada inesperada en mitad de las vacaciones para mostraros estos dos pequeños bullet journal que he realizado para corresponder a dos amigas internacionales: Gundi del blog Papierelle y Justyna del blog Wielkie Male Pasje. Me consta que ambas adoran las flores y el estilo shabby así que estoy segura que les gustarán.

El proceso de creación es muy sencillo y sólo necesitáis:
- Hojas, en mi caso marcadas con puntitos, para bullet journal.
- Papel de scrap decorado.
- Cinta de otomán.
- Puntilla de encaje
- Cola blanca.
Primero corto el papel a la medida de las hojas y le pego una puntilla de encaje en el margen exterior.
 
A continuación pego los márgenes interiores a la cinta de otomán dejando medio centímetro de separación entre los papeles.
Finalmente pego las hojas en el hueco que ha quedado de ese medio centímetro y fijo con presión miéntras seca la cola.
Y ya están listos para que los rellenen como mejor dispongan.
Este es el de Gundi, que me consta que ya lo ha recibido y está encantada con él.
Y este es el de Justyna, que por fin también lo ha recibido aunque una semana más tarde que Gundi.
El verano trae sorpresas muy agradables como la que recibí el pasado día 20 de julio cuando Eva de Sooluciona.com contactó conmigo para informarme que mi blog había sido elegido como uno de los  20 mejores blogs de Scrap en español del año. ¡Muchísimas gracias por este reconocimiento que me da fuerzas para seguir creando y haciendo trabajos de scrap!

Además unos días antes  llegó está preciosa tarjeta de Gundi desde Alemania. Ella lleva el blog sobre tarjeteria y scrap Papierelle que os he comentado antes y que  no os podéis perder si os gusta este tema.
Y también en estos dias he recibido el fantástico paquete que desde Grecia me envió mi querida Mía de Craftartista. Como siempre ha llegado cargado de maravillosas sorpresas personalizadas para utilizar en mis trabajos y no veo el momento de empezar a trabajar con todas estas maravillas. ¡Muchísimas gracias, Mia!
Espero que sigáis todos bien, descansando, cargando pilas y disfrutando de la familia y las cosas buenas que nos ofrece la vida. ¡Nos leemos pronto!

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en alromasar@gmail.com o a través del formulario de contacto que tienes en el margen derecho.
Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y dejarme tu comentario.